martes, 21 de julio de 2009

Cuando mi corazón es diferente a los demás

Me hace mucha gracia cuando algún amigo o amiga al que le comento que soy gay me dice al cabo de unos días:



"Júp, te importa que te haga una pregunta por curiosidad, ¿Cuándo descubriste que eras gay?"



Ya me he enfrentado varias veces a esa pregunta, y lo cierto es que, pese a su simplicidad, nunca se muy bien qué responder.



No se, la gente quizás piensa que un buen día me desperté y dije "mmm, cómo será eso de ser gay¿?"
Al final siempre digo, "es un proceso díficil de explicar... pero siempre notas que algo es diferente"



diferente...



La cuestión es que esa pregunta me hace reflexionar muchas veces...
Hay mucha gente que dice:
"eso siempre lo sabes"
pero creo que no es exactamente eso, más bien, siempre está ahí pero nunca lo sabes... y cuando un día decides plantearte seriamente quién eres y que buscas... es cuando puedes empezar a encontrar recuerdos muy guardados que te parecerán tener relación con tu "recién descubierta" identidad sexual.

Vienen a tu memoria esos momentos en los que te sentías tan diferente... o no tanto, pero que quizás sólo tú percibías que algo no era como "debía" ser.

Como todo en esta vida, conocer que hace diferente a tu corazón de los demás es un largo y ,en ocasiones, doloroso proceso en el que muchas veces te ves muy solo y muy perdido.

Es difícil definir que es ser homosexual. Hace poco leí en un libro, del que espero hablar en el futuro en este blog, que en realidad deberíamos hacernos llamar homosentimentales para destacar que no sólo compartimos la cama con alguien del mismo sexo que nosotros, sino nuestros sentimientos, vivencias, miedos, sueños y esperanzas... y probablemente eso es lo que mejor nos define...

Por eso, espero que en el futuro la educación avance hacia la pluralidad, porque muchos de los errores que cometemos en nuestra adolescencia se deben a la total falta de referentes que tenemos y a esa desesperada búsqueda de identidad.
Y también, por esa misma razón, veo muy útiles sitios en internet en los que se hable de estos temas de forma natural pero profunda, porque muchas veces parece que hablar de ser homosexual es hablar de sexo, pero es mucho más que eso. Y es más, saber qué te atrae o excita sexualmente es de las tareas más sencillas dentro de las grandes dudas que se le pueden plantear a un joven homosexual.
Por eso en ocasiones debemos ser sensatos, y desear lo mejor para las nuevas generaciones.

un saludo a todos

5 comentarios:

tbc dijo...

buenas he visto que me has agragado al blogrol me gustaria hablar contigo.
agregame si quieres.. tbcdmx@hotmail.com

Yagoloro dijo...

Hola Júp!

Para ser tu primera entrada has estado sublime, de verdad.
Tiene muy buena pinta este blog y tú mismo también, y seguramente te siga leyendo porque sin ddua haces reflexiones más allá de las que se han hecho ya en blogs de este tipo.
Enhorabuena por ello, ;)

P.D.: Gracias por agregarme como "amigo" y por tu comentario, :)

Cuídate!

DentHarvey dijo...

Me ha parecido una entrada preciosa, y muy real para la gente que ha vivido algo parecido.

Sigue actualizando que aquí tienes a otro lector

Anónimo dijo...

De hecho, me parece que la sexualidad es algo que forma parte de nuestra vida, que está integrada en nuestra persona y forma parte, una parte importante, de ese todo indisoluble que somos como persona.

Intentar analizar una persona sin su sexualidad nos puede dar una visión muy sesgada... Creo que hoy en día, después de que Freud planteara su psicoanálisis, nadie puede pensar en la persona sin considerar su sexualidad, sexualidad que incluso viven los célibes, los que respetan su voto de castidad.

Me parece que hay mucha gente que, en algún momento, tomó conciencia de que su sexualidad era muy diferente a la considerada estándar, pero que no hay un cómo ni muchas veces un cuando concreto, que dicen siempre he sido así.

Dicen que la sexualidad es, como la personalidad o el carácter, única e intransferible.

Un abrazo,

Josep

Anisezo dijo...

me encanta tu blog. me pasaré más a menudo por aquí. felicidades. un saludo.